El sector del aceite
Catalunya produce aceite de alta calidad, al amparo de diferentes denominaciones de origen: Les Garrigues, Siurana, Baix Ebre-Montsià, Terra Alta y Empordà.
Estos aceites de oliva destacan por unas calidades de sabor, aroma y acidez baja, que vienen garantizadas por un fruto, la oliva, de primer orden, y por unas técnicas de elaboración mecánicas, que mantienen todas las características saludables y gustativas de este alimento.
A través de la búsqueda y la experimentación, se ha conseguido la selección de los mejores olivos, de una calidad excelente. El aceite de oliva virgen extra se enmarca en la categoría superior. Se trata de un aceite con unas características excepcionales, tanto desde el punto de vista de la salud como de la gastronomía, ya que se considera producto fundamental de una alimentación saludable y rica en sabores.
Industria
En Catalunya hay 113 mil hectáreas de tierra dedicada al olivo, un 14% de la superficie de cultivo, que proporcionan la materia prima, la oliva, para una de las industrias con más potencial: la de transformación, envase y comercialización de aceite de oliva, con casi un 6% del volumen de negocio de la industria agroalimentaria de Catalunya.
La variedad de aceituna más abundante para la elaboración del aceite es la arbequina, una de las más preciadas en los mercados internacionales. Las empresas también posicionan en el mercado elaboraciones y coupage de otras variedades, como la empeltre, la morruda, la sevillenca, la farga, la argudell, la corivell o la verdal. Todas las variedades de oliva producen aceites vírgenes excelentes cada una con unas características propias en cuanto a sabor y aroma.
El aceite de oliva virgen extra se enmarca en la categoría superior. Se trata de un aceite con unas características excepcionales, tanto desde el punto de vista de la salud como de la gastronomía, ya que se considera producto fundamental de una alimentación saludable y rica en sabores.
ACTUALIDAD DEL SECTOR ACEITE
08.04.20
La superficie de agricultura ecológica en España
La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2,24 millones de hectáreas en el 2018, hecho que supone un incremento del 8% respecto del año anterior. Este crecimiento fue dos puntos inferior al crecimiento de superficie catalana el año pasado.
24.02.20
El aceite de oliva virgen extra (AOVE): una realidad gastronómica, una oportunidad exportadora
El pasado miércoles 20 de noviembre, en el marco del Fòrum Gastronòmic Barcelona y con el apoyo del International Olive Council, Prodeca organizaba una mesa redonda sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE) con diferentes actores de la cadena de valor.
24.02.20
Los beneficios del aceite de oliva por Maria Nicolau
Prodeca forma parte del proyecto Increasing Potentialities del International Olive Council y graba un video con la chef Maria Nicolau sobre la importancia de utilizar el aceite de oliva a nuestras cocinas.