20.04.20
Información de utilidad coronavirus COVID-19
Ante la situación generada en nuestro país por la expansión del coronavirus Covid-19 y las medidas puestas en marcha para combatirlo, Prodeca, entidad pública de la Generalidad de Catalunya dedicada íntegramente a la promoción de los productos agroalimentarios catalanes, trabaja coordinadamente con el Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació y el resto de instituciones gubernamentales para ofrecer soluciones y acompañamiento al sector agroalimentario catalán.
Industria agroalimentaria
Recopilación de recomendaciones y de medidas preventivas y organizativas para ayudarle a garantizar el funcionamiento de la actividad empresarial y al mismo tiempo preservar la salud de los trabajadores.
- Protocolo de actuación ante el Coronavirus Covid-19 para explotaciones e industrias agroalimentarias
- Nota interpretativa del Ministerio de Salud sobre la adquisición de EPI por parte de la industria agroalimentaria
- Nota informativa sobre la aplicación del real decreto del estado de alarma en el sector agrícola, ganadero y pesca
- Política Agraria Común: Ampliación, con carácter voluntario, al plan de presentación de las solicitudes PAC 2020
Información sectorial
Términos administrativos
-
Suspensión de todos los plazos administrativos del Sector Público
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por Covid-19 suspende todos los términos y plazos de procedimientos administrativos del Sector Público, incluidos los de prescripción y caducidad.
Quedan incluidos los plazos administrativos de subvenciones, incluyendo en este concepto todos los plazos que consten en las bases y las convocatorias correspondientes (el de la ejecución de la actividad, por ejemplo).
Fiscalidad y tributación
-
Ampliación de los plazos de las deudas tributarias:
El Real Decreto Ley 8/2020 del 17 de marzo, adopta medidas que permiten a todo tipo de empresas (en el 7/2020 sólo incluía a PYMES y autónomos con un volumen de operaciones inferior a 6 millones de euros), el ampliación de los plazos de las deudas tributarias resultantes de liquidaciones practicadas por la administración que no hayan concluido - tanto en período voluntario como en periodo ejecutivo - hasta el 30 de abril de 2020. del mismo modo, para todas las deudas tributarias que se comuniquen a partir del 17 de marzo de 2020 el período de liquidación se amplía hasta el 20 de mayo de 2020.
IMPORTANTE: la suspensión e interrupción de los plazos no es extensible a la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias (IVA, pagos fraccionados, retenciones, entre otros), continuarán presentando dentro de los plazos establecidos.
Más información: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-3824
- IMPORTANTE: Tributación Aduanera:
El Real Decreto 463/2020 dejó fuera y pendiente de regular los plazos tributarios aduaneros. Estos plazos se establecen por normativa aduanera comunitaria y, por tanto, el RD no tiene competencia para modificarlos.
En cuanto a plazos para presentar alegaciones y recursos a sanciones, aunque la Aduana y los tribunales competentes podrán notificar resoluciones y sentencias resueltas durante este periodo.
Más información: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-3692
Ayudas y financiación
- Línea de crédito de 1.000 millones de euros que se formalizará a través de entidades financieras con el aval del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) o de Avalis de Catalunya
Con el objetivo de mitigar los efectos económicos del Covid-19 el Gobierno ponemos a disposición de las empresas una línea de crédito de 1.000 millones de euros que se formalizará a través de entidades financieras con el aval del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) o de Avalis de Catalunya
Más información en el siguiente enlace
- Ayudas a la actividad productiva y el empleo ante los efectos del coronavirus. Enlace a presentación
- Plan de medidas económicas del Gobierno, 18.225 millones de euros para reforzar el sector sanitario, proteger el bienestar de las familias y apoyar a las empresas afectadas, especialmente en el sector turístico y las pymes.
Más información en el siguiente enlace
Autónomos: Prestación extraordinaria por cese actividad, de carácter excepcional y vigencia limitada a un mes. RD 8/2020.
Los trabajadores por cuenta propia o autónomos que hayan suspendido la actividad o reducida su facturación en un 75% respecto de la facturación media del semestre anterior, tendrán derecho a una prestación extraordinaria. La cuantía quedará determinada aplicando el 70% de la base reguladora, calculada conforme al artículo 339 de la Ley General de la Seguridad Social. La percepción será incompatible con cualquier otra prestación del sistema de Seguridad Social.
Más información: http://www.mitramiss.gob.es/es/organizacion/missm/index.htm
Autónomos: Prestación económica de hasta 2.000 euros:
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias establecerá una ayuda, en forma de prestación económica, de hasta 2.000 euros para las personas trabajadoras autónomas -persona física-, que acrediten una reducción drástica e involuntaria de su facturación a consecuencia de los efectos del coronavirus en su actividad económica, y siempre que figuren de alta en actividades de las que las autoridades sanitarias han decretado el cierre y no dispongan de otras fuentes alternativas de ingresos.
Más información: 93 228 57 57 o en el correo: treballautonom.tsf@gencat.cat o https://treball.gencat.cat/ca/ambits/autonom/
- Plan de choque y propuestas de Foment Comerç y Pimec Comerç para preservar el modelo comercial de Cataluña frente al Coronavirus
- Medidas económicas Covid-19- Cambra de Comerç
- Convocatoria de la ayuda de reestructuración y reconversión del viñedo / coronavirus SARS-COV-2
Se ha publicado la RESOLUCIÓN ARP/683/2020, de 6 de marzo, por la que se convocan las ayudas de los planes de reestructuración y / o reconversión de la viña en Cataluña, para la campaña 2020 a 2021.
Dada la situación generada por el coronavirus SARS-COV-2 está valorando la ampliación del plazo para la ayuda anteriormente mencionado, así como, de las ayudas directas, asociados y de sostenibilidad y competitividad.
Canales información empresarial
- Ventanilla única empresarial- Empresa Gencat
- Nuevo servicio información centralizado Gencat para informar de las medidas económicas para hacer frente al Coronavirus COVID-19
- ACCIÓ Virtual Desk
Logística y transportes
El Puerto de Barcelona garantiza a sus clientes el cumplimiento de los servicios esenciales para mantener el suministro de mercancías, facilitando el funcionamiento de la operativa logística y el correcto aprovisionamiento a las diferentes industrias que deben seguir en funcionamiento, así como los productos de consumo necesarios para el abastecimiento de los ciudadanos. Los accesos al recinto portuario siguen abiertos, con el control de entrada habitual, y la operativa se desarrolla cumpliendo con las restricciones y medidas de seguridad necesarias.
Aduanas de exportación e importación
-
Trámites: Se realizarán todos los trámites telemáticamente a excepción del Despacho de Aduanas, que será realizado por el personal minen necesario.
-
Garantías: Dado el cierre de las Delegaciones Especiales, no será necesario la presentación de la documentación original por parte del exportador para gestionar garantías, avales o certificados de crédito y caución, aunque se podrán realizar las comprobaciones pertinentes sobre los documentos escaneados.
Más información en el siguiente enlace
Desplazamiento del personal laboral:
- Certificado Gencat digital autorresponsable de desplazamiento en el marco del estado de alarma por la crisis sanitaria por la Covid-19
- Certificado Gencat en papel autorresponsable de desplazamiento en el marco del estado de alarma por la crisis sanitaria por la COVID-19
Alimentación Ecológica :
-
Cuestionario para canales de venta de productos ecológicos en momentos de crisis sanitaria - SEAE
-
Trámites excepcionales en materia de producción agroalimentaria ecológica - Agricultura Gencat El CCPAE pospone unas semanas el cobro de la cuota de certificación 2020
Otras informaciones de interés:
- Mapa interactivo: El estado del transporte en todo el mundo en tiempos de crisis sanitaria
- Enlace al Protocolo Prevención del COVD-19 en operaciones de logística y transporte AECOC
- Instrucciones acceso servicio transporte marítimo
- Comunicado AEUTRANSMER y TRANSPRIME
- Información sobre trámites, así como formularios asociados, Trámites SAU de la web del Puerto de Barcelona.
-
Consejos de la OMS para el transporte internacional en relación al Coronavirus
Empresarial i laboral
Recopilación de recomendaciones y de medidas preventivas y organizativas específicas para los centros de trabajo que puede ayudarle a garantizar el funcionamiento regular de sus actividades y, al mismo tiempo, preservar la salud de los empleados.
-
Medidas económicas Covid-19- Cambra de Comerç
Otra información de utilidad:
-
Banco de Alimentos:
Información referente al Covid-19 y al funcionamiento del banco de los alimentos, el Banco de Alimentos de Barcelona continúa con la actividad.
Consultas especializadas
Como entidad impulsora de la alimentación como eje clave en el desarrollo de oportunidades socioeconómicas, ponemos al alcance de las empresas información centralizada útil para la toma de decisiones y un servicio especializado de consultas agroalimentarias.
Canal información coronavirus Covid-19
Reforzamos nuestros canales de resolución de consultas y el equipo de gestión de consultas especializadas. Continuamos trabajando para el sector agroalimentario con toda la organización teletrabajando. Cuéntenos su caso y le asesoraremos sobre las herramientas, actuaciones o entidades que mejor pueden ayudar a su organización a combatir los efectos de la crisis derivada de la expansión del coronavirus Covid-19 en nuestro país.
Contáctanos!
consulta@prodeca.cat
+00 34 675 787 439